Electricidad: A menudo imaginamos que la electricidad aparece en el momento en que encendemos un dispositivo, ya sea una luz o simplemente encendemos la consola de juegos y nos ponemos a jugar. Sin embargo, hay muchos esfuerzos detrás de escena para garantizar que la electricidad que consumimos a diario sea segura y confiable. Un equipo muy importante que ayuda con esto se conoce como transformador de subestación. En concreto, nos referimos al transformador de subestación sumergido en aceite producido por QXG.
Uno de los elementos principales en este contexto es un transformador de subestación. Ayuda a transferir la corriente eléctrica de un nivel de voltaje a otro. La electricidad, por ejemplo, se transmite a altos voltajes y debe transformarse a un voltaje más bajo antes de que pueda ingresar a hogares y empresas de manera segura. Ahora bien, el transformador de subestación sumergido en aceite hace esto al usar ese aceite para fines de refrigeración y protección. El transformador consta de dos bobinas de alambre que se enrollan alrededor de una pieza de hierro. Es decir, si la electricidad de alto voltaje pasa a través de una bobina, genera un campo magnético. Ese campo magnético luego induce corriente en la otra bobina, enviando esa energía a líneas de bajo voltaje para que la usemos.
Esto significa que el uso de aceite en estos transformadores para subestaciones tiene diferentes razones subyacentes y es importante comprender esto. Esto se debe principalmente a que el aceite proporciona altas propiedades de aislamiento. Esto implica que puede contener altos voltajes allí y no escapar, lo que dañaría el transformador además de varios aparatos. Esa es una de las características más importantes que protege todo. Además, el aceite también tiene una alta capacidad de conducción de calor que no desaparece del transformador. Ayuda a transportar el calor generado durante su funcionamiento fuera del transformador para que el transformador se enfríe. Esto también es esencial porque los transformadores sobrecalentados dejarán de funcionar correctamente y el transformador no tendrá una vida útil prolongada.
Es esencial realizar las inspecciones de seguridad y mantenimiento necesarias en un transformador de aceite de alta frecuencia, para garantizar que la máquina no solo funcione correctamente, sino que también se mantenga segura durante todo su ciclo de vida. Estas son algunas de las responsabilidades cruciales que incluyen monitorear los niveles de aceite, verificar si hay fugas y conectar a tierra el transformador. Esto evita que los posibles peligros eléctricos dañen a las personas o al equipo. Los controles regulares del aceite también pueden ayudar a identificar de manera temprana posibles problemas, como suciedad o humedad, que con el tiempo pueden ser perjudiciales para el rendimiento del transformador.
Además, es muy importante asegurarse de que cualquier persona que trabaje en el transformador o cerca de él haya recibido formación sobre cómo trabajar con equipos de alta tensión de forma segura y cuente con el equipo de protección personal necesario. Esto significa ponerse el equipo de protección personal adecuado, incluidos guantes, gafas y protectores faciales. Los aspectos de seguridad tienen algo de historia e incluso después de la instalación, cuando se trabaja con el transformador, sigue siendo esencial que se sigan los protocolos y procedimientos para proteger a todos los implicados.
Con la constante evolución de la tecnología, aquí se presentan algunas tendencias e inventos que transformarán el diseño y la utilización de transformadores de subestaciones sumergidos en aceite. Un área de concentración en la actualidad es la reducción del consumo de energía. Las empresas de servicios públicos y las organizaciones están buscando soluciones para minimizar la pérdida de energía durante la transmisión y distribución de electricidad. Estas pueden ser nuevos materiales de aislamiento que puedan retener mejor la energía en los tubos metálicos huecos y otras tecnologías, lo que ayuda a reducir la pérdida y mejorar la eficiencia general del transformador.
Las tecnologías digitales, la inteligencia artificial y el análisis de datos son otras áreas de rápido desarrollo. Es decir, se puede obtener información sobre el rendimiento del transformador a partir de sensores y otros dispositivos. La recopilación de estos datos también permite a las empresas utilizar algoritmos de aprendizaje automático y otras herramientas analíticas para descubrir tendencias y patrones en una amplia gama de valores. Dicha información también puede ayudar a informar sobre el mantenimiento y la reparación mucho antes de que el dispositivo pierda sus cualidades funcionales.